¿cuantas cobayas tienes?

razas

*La información aquí recogida ha sido redactada por denisse, la creadora de esta pagina(cobayalandia.com) 

0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

Nos podemos encontrar con muchísimas razas de cobayas, sin embargo, al contrario de los perros se caracterizan mayoritariamente por la diferencia del pelaje y no por la forma.
En ocasiones hay confusiones entre cobayas de raza y cobayas mestizas (mezclas de 2 razas), y es muy difícil saberlo cuando son pequeñas, es por ello que si te importan las razas es mejor comprar en un criadero o adoptar de alguien que tenga con seguridad una raza concreta.

0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

RAZAS MÁS CONOCIDAS

0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

Son las que podemos ver generalmente en tiendas de animales.

Americana (pelo corto): Era la más común hace unos años, ahora se iguala a otras razas. Tienen el pelo corto y uniforme y pueden ser de un color, dos colores o tres, incluyendo tonalidades.


Peruana (pelo largo): Se caracteriza por tener el pelo largo, liso y suave. Suelen tener 3 rosetas (remolinos), y normalmente una de ellas cae en la cabeza creando un gracioso flequillo. Cuando ésta raza es pequeña puede confundirse habitualmente con las abisinias, pero el truco está en contar las rosetas y en la textura del pelo.


Abisina (pelo rizado): El pelo de éstas no es tan suave y tiene poco brillo. Es escarpiado y muy arremolinado (entre 8 y 12 rosetas), dificultando su cepillado.
Algunos consideran que son las cobayas más inteligentes.


0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

OTRAS RAZAS

0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

PELO CORTO

Bitlonga: Pelo corto, liso y denso. Sus orejitas son planas y recuerdan a las Teddys pero con el pelo mucho más largo y suave.


Bonet: Su pelo es corto y liso. Tiene una sola roseta en la espalda, entre las caderas. Su pelaje va en sentido contrario.


CH-Teddy: Igual que las US-Teddy pero con el pelo un poquito más largo.


Crestado americano: Como la raza Americana pero con una coronilla de color blanco en la cabeza.


Crestado inglés: Como la raza Americana pero solo tiene un color y una coronilla blanca o del mismo color que el pelaje.


Crestado irlandes: La coronilla la lleva en la espalda.


Curly: El pelo es muy rizado y corto.


Peruana de pelo corto: Como las mismas rosetas que una peruana pero de pelo corto.


Rex: Pelo corto, áspero y con pequeños rulitos que a penas se aprecian y aparenta pelo de punta abundante. Se parecen a las US-Teddy, es muy fácil confundirlas.


Ridgeback: Tiene el pelo liso y corto, pero la parte central del lomo es crestada.


Self: Aunque se parece a la Americana destaca por diferenciarse en las orejas especialmente, ya que son bastante más grandes.


Sheba Mini Yak: Como las Abisinias pero su pelo es más largo.


Somalí: Mezcla entre una Rex y una Abisinia.


US-Teddy: Su pelo es corto, áspero y muy denso. Dan un gracioso aspecto de osito de peluche, de ahí su nombre.



PELO LARGO

Alpaca: Son como las peruanas pero con la diferencia de que su pelaje es rizado.


Angolan: Es prácticamente igual que las Abisinias. Tienen un color satinado.


Angora: Similares a las Peruanas pero con las rosetas repartidas en cualquier parte del cuerpo.


Coronet: Se parecen a las peruanas, pero solo tienen una roseta en la cabeza.


Cuy: Cobaya con una longitud más grande de la habitual.


Lunkarya: De pelo largo, áspero y rizado difícil de controlar. No soportan bien las altas temperaturas.


Merino: Son como las coronets pero de pelo rizado incluso con tirabuzones.



Mohair: Mezcla entre angora y texel. Pelo largo y rizado.


Sheltie: Es una de las razas más antiguas. Tiene mucha cantidad de pelo. Es suave, largo y lacio. No tiene rosetas ni flequillo. Se considera una cobaya cariñosa, pero necesita muchos cuidados en el pelaje.


Texel: Parecen cruces entre las Shelties y las Rex. Pero el pelo y los bigotes los tienen ondulados.
La dirección de su pelaje es contraria a la habitual, teniendo que acariciarlas desde la cola hasta la cabeza.



SIN PELO

Baldwin: Nacen con poco pelo pero al poco tiempo les cae todo o casi todo. Por la falta de pelo no soporta las temperaturas bajas.


Skinny: Ésta raza es calva pero tiene pelo encima del hocico. Al igual que las Baldwin no soporta las bajas temperaturas.




(esto se hizo con la pagina
 de cobayasCuiCui. )


inicio

cobayalandia el mundo de las cobayas

000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

Cobaya o Conejo de indias (Guinea Pig, Cuyo)
Nombre original: Cavia porcellus

000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
  
00000000000000000000000000
CLASIFICACIÓN
00000000000000000000000000

Família: Cávidos
Orden: Roedores
Clase: Mamíferos

00000000000000000000000000000000000
¿DE DÓNDE PROVIENEN?
00000000000000000000000000000000000

Provienen de una especie salvaje propia de las montañas del Perú y de allí se trajeron a Europa por los holandeses. Ahora se distribuyen por todo el mundo y es un animal doméstico.

00000000000000000000000000000000000
¿CÓMO SON Y CÓMO VIVEN?
00000000000000000000000000000000000

La especie salvaje tiene el pelo de color marrón. A partir de ella han aparecido numerosas variedades con diferentes colores de pelaje y texturas.
Existen las cobayas de pelo corto, pelo largo, rizado, lacio, escarpiado...
Sus ojos pueden ser negros o rojos.

Tienen el cuerpo regordete, la cabeza grande y redonda, el morro más o menos alargado (dependiendo de cada una), las 4 patas cortas con 4 dedos en las delanteras y 3 en las traseras (sus uñas son grandes y afiladas, dando aspecto de garra). Aunque no se divisa la cola, si tocamos su parte trasera podemos notar un bulto que nos indica la presencia de ésta, aunque sea interna.

Entre cobayas son animales muy sociables, cosa que no demuestran al principio tanto con los seres humanos, ya que tienen una naturaleza muy miedosa debido a que son animales muy cazados por otros. Son mansas y no suelen morder a menos que se les provoque demasiado.
Viven en colonias numerosas y suelen pasear cerca de ellas, ya que se protegen entre todas. Su método de defensa es quedarse inmóbil o correr.

La especie salvaje suele vivir en zonas montañosas o con rocas. También en praderas, sabanas y en las cercanías de los bosques

000000000000000000000000000000000000000000000000000000000las

Cobaya o Conejo de indias (Guinea Pig, Cuyo)
Nombre original: Cavia porcellus

000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
  
00000000000000000000000000
CLASIFICACIÓN
00000000000000000000000000

Família: Cávidos
Orden: Roedores
Clase: Mamíferos

00000000000000000000000000000000000
¿DE DÓNDE PROVIENEN?
00000000000000000000000000000000000

Provienen de una especie salvaje propia de las montañas del Perú y de allí se trajeron a Europa por los holandeses. Ahora se distribuyen por todo el mundo y es un animal doméstico.

00000000000000000000000000000000000
¿CÓMO SON Y CÓMO VIVEN?
00000000000000000000000000000000000

La especie salvaje tiene el pelo de color marrón. A partir de ella han aparecido numerosas variedades con diferentes colores de pelaje y texturas.
Existen las cobayas de pelo corto, pelo largo, rizado, lacio, escarpiado...
Sus ojos pueden ser negros o rojos.

Tienen el cuerpo regordete, la cabeza grande y redonda, el morro más o menos alargado (dependiendo de cada una), las 4 patas cortas con 4 dedos en las delanteras y 3 en las traseras (sus uñas son grandes y afiladas, dando aspecto de garra). Aunque no se divisa la cola, si tocamos su parte trasera podemos notar un bulto que nos indica la presencia de ésta, aunque sea interna.

Los machos suelen ser más grandes que las hembras y pesar más. La longitud de las cobayas varía entre 22 y 30 cm, y su peso entre 500 y 1.600 gramos.

Su esperanza de vida es de entre 3 y 8 años.

Entre cobayas son animales muy sociables, cosa que no demuestran al principio tanto con los seres humanos, ya que tienen una naturaleza muy miedosa debido a que son animales muy cazados por otros. Son mansas y no suelen morder a menos que se les provoque demasiado.
Viven en colonias numerosas y suelen pasear cerca de ellas, ya que se protegen entre todas. Su método de defensa es quedarse inmóbil o correr.

La especie salvaje suele vivir en zonas montañosas o con rocas. También en praderas, sabanas y en las cercanías de los bosques.

cobaya

El cobayo, junto con su pariente cercano el hámster, se ha convertido con los años en una de las “mascotas no tradicionales” más populares. Es importante conocer sus particularidades y necesidades para asegurar su bienestar.  El cobayo es un roedor nativo de América del Sur (Perú, Colombia, Venezuela) que ya era criado hace más de 500 años como mascota por distintas tribus aborígenes. Fue llevado a Europa por los conquistadores donde se intensificó su crianza y de allí regreso a América.




cobayalandia el mundo de las cobayas


000000000000000000000000000000000000000000000000000000000


Cobaya o Conejo de indias (Guinea Pig, Cuyo)
Nombre original: Cavia porcellus

000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
  
00000000000000000000000000
CLASIFICACIÓN
00000000000000000000000000

Família: Cávidos
Orden: Roedores
Clase: Mamíferos

00000000000000000000000000000000000
¿DE DÓNDE PROVIENEN?
00000000000000000000000000000000000

Provienen de una especie salvaje propia de las montañas del Perú y de allí se trajeron a Europa por los holandeses. Ahora se distribuyen por todo el mundo y es un animal doméstico.

00000000000000000000000000000000000
¿CÓMO SON Y CÓMO VIVEN?
00000000000000000000000000000000000

La especie salvaje tiene el pelo de color marrón. A partir de ella han aparecido numerosas variedades con diferentes colores de pelaje y texturas.
Existen las cobayas de pelo corto, pelo largo, rizado, lacio, escarpiado...
Sus ojos pueden ser negros o rojos.

Tienen el cuerpo regordete, la cabeza grande y redonda, el morro más o menos alargado (dependiendo de cada una), las 4 patas cortas con 4 dedos en las delanteras y 3 en las traseras (sus uñas son grandes y afiladas, dando aspecto de garra). Aunque no se divisa la cola, si tocamos su parte trasera podemos notar un bulto que nos indica la presencia de ésta, aunque sea interna.

Entre cobayas son animales muy sociables, cosa que no demuestran al principio tanto con los seres humanos, ya que tienen una naturaleza muy miedosa debido a que son animales muy cazados por otros. Son mansas y no suelen morder a menos que se les provoque demasiado.
Viven en colonias numerosas y suelen pasear cerca de ellas, ya que se protegen entre todas. Su método de defensa es quedarse inmóbil o correr.

La especie salvaje suele vivir en zonas montañosas o con rocas. También en praderas, sabanas y en las cercanías de los bosques

¡los jefes!

-Rooney
- Manchitas

cui cui... somos los jefes de esta pagina y informamos a tus dueños como deben cuidarnos..