000000000000000000000000000000000000000000000000000000000las
Cobaya o Conejo de indias (Guinea Pig, Cuyo)
Nombre original: Cavia porcellus
000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
00000000000000000000000000
CLASIFICACIÓN
00000000000000000000000000
Família: Cávidos
Orden: Roedores
Clase: Mamíferos
00000000000000000000000000000000000
¿DE DÓNDE PROVIENEN?
00000000000000000000000000000000000
Provienen de una especie salvaje propia de las montañas del Perú y de allí se trajeron a Europa por los holandeses. Ahora se distribuyen por todo el mundo y es un animal doméstico.
00000000000000000000000000000000000
¿CÓMO SON Y CÓMO VIVEN?
00000000000000000000000000000000000
La especie salvaje tiene el pelo de color marrón. A partir de ella han aparecido numerosas variedades con diferentes colores de pelaje y texturas.
Existen las cobayas de pelo corto, pelo largo, rizado, lacio, escarpiado...
Sus ojos pueden ser negros o rojos.
La especie salvaje tiene el pelo de color marrón. A partir de ella han aparecido numerosas variedades con diferentes colores de pelaje y texturas.
Existen las cobayas de pelo corto, pelo largo, rizado, lacio, escarpiado...
Sus ojos pueden ser negros o rojos.
Tienen el cuerpo regordete, la cabeza grande y redonda, el morro más o menos alargado (dependiendo de cada una), las 4 patas cortas con 4 dedos en las delanteras y 3 en las traseras (sus uñas son grandes y afiladas, dando aspecto de garra). Aunque no se divisa la cola, si tocamos su parte trasera podemos notar un bulto que nos indica la presencia de ésta, aunque sea interna.
Los machos suelen ser más grandes que las hembras y pesar más. La longitud de las cobayas varía entre 22 y 30 cm, y su peso entre 500 y 1.600 gramos.
Su esperanza de vida es de entre 3 y 8 años.
Entre cobayas son animales muy sociables, cosa que no demuestran al principio tanto con los seres humanos, ya que tienen una naturaleza muy miedosa debido a que son animales muy cazados por otros. Son mansas y no suelen morder a menos que se les provoque demasiado.
Viven en colonias numerosas y suelen pasear cerca de ellas, ya que se protegen entre todas. Su método de defensa es quedarse inmóbil o correr.
La especie salvaje suele vivir en zonas montañosas o con rocas. También en praderas, sabanas y en las cercanías de los bosques.
No hay comentarios:
Publicar un comentario